

“Todos los usos de la planta de cannabis son terapéuticos”
Maria Celesto Romero es médica psiquiátrica especializada en cannabis, desde hace años realiza atención asistida con esta planta para tratar diferentes afecciones de salud mental. En esta entrevista explica por qué la marihuana es un gran aliado para la salud mental de las personas.

El Papa de todos
Un recuerdo del Papa que eligió tener el nombre de un santo pobre y estar junto al pueblo. Francisco deja un legado de fraternidad y de cuidado de la casa común desde una perspectiva ecológica.

Las falacias transfóbicas de Ignacio Torres
El gobernador de Chubut lanzó un video en el que desconoce la obligación de la obra social estatal ante una cirugía reconocida por la Ley de Identidad de Género. El debate por el gasto público, entre los gestos para la tribuna y el peligroso retroceso de los derechos conquistados.

Dios no ha muerto, ni tampoco Francisco
La Villa 21-24 despidió a Bergoglio, el Papa villero en la Iglesia Caacupé. Una crónica para entender que Francisco seguirá vivo. Y también que, a veces, el único alimento es la fe.

La estafa de la nube etérea
Tras conocerse que la generación de imágenes estilo Studio Ghibli con IA ya consumió 200 millones de litros de agua, compartimos un informe del ETC Group que aborda el impacto ambiental de la digitalización.

Nadar contra la corriente
Cansadxs de sufrir una discriminación sistemática, un grupo de personas trans y no binaries comenzaron a juntarse para nadar en un espacio libre de violencias. La organización creció tanto, que hoy formaron la liga Deportiva TTNB de natación, el primer seleccionado trans y no binarie de Latinoamérica en competir en el Mundial IGLA de deportes acuáticos. Historias que encontraron en el deporte un camino para olvidar el dolor.

Persecución política por oponerse a la megaminería en Mendoza
Federico Soria, experto en conservación ambiental, denuncia al Gobierno de Mendoza y a la Administración de Parques Nacionales por persecución ideológica, intimidación y daños a su salud. Asegura que enfrenta una causa judicial armada y amenazas por su activismo contra la Minera San Jorge y la defensa del Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas.

“El extractivismo no hace más que perpetuar la dependencia”
Guillermo Folguera es biólogo, filósofo y caminante de los territorios donde las comunidades defienden el Buen Vivir. Esa mezcla le permite hacer(se) preguntas y ensayar respuestas sobre la democracia, las ciencias, la vida, la muerte y los futuros posibles.

“Morvillo no está quebrada, estamos quebrados los laburantes”
La gráfica Anselmo Morvillo, fundada en 1974, dejó en la calle a 234 trabajadores de un día para otro, en un fugaz pedido de quiebra. Los operarios, con varias décadas de trabajo ininterrumpido, ocupan la fábrica mientras la patronal incumple una conciliación obligatoria.

Chubutaguazo: “La jueza no tiene pruebas para condenar”
Se acerca el final del proceso contra ocho personas imputadas por la pueblada que vivió Chubut en diciembre de 2021, tras la aprobación de una ley para habilitar la megaminería. Acusaciones endebles, una fiscal cercana al poder político y blindaje mediático para disciplinar la protesta social.

Un banquete de cannabis
El cáñamo o cannabis industrial abre muchas posibilidades alimentarias, desde plantaciones agroecológicas hasta recetas gourmet. El paquete legal que habilita la actividad es reciente y tiene huecos, pero ya hay experiencias de investigación y producción con buenos resultados.

¿Qué hay detrás de las inundaciones en Salta?
Entre las imágenes del desastre en Salta, donde el Río Pilcomayo arrasó, miles de familias sobreviven bajo el yugo de una pobreza que no baja del 40%. Comunidades originarias abandonadas, obras públicas que no contienen tanta agua, un Corredor Bioceánico como espejito de colores, el cambio climático y los desmontes. ¿En el medio? El hambre. Y mucha plata.